09:00-13:00 16:00-19:00

Baquedano 792, of.12 Arica-Chile

58-2251853

Contáctanos en este número

Facebook

Twitter

Search
 

Actividades y Noticias

Saneamiento de derechos de agua para indígenas 2020, Región de Antofagasta.

ANTECEDENTES La Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, creada mediante la Ley Nº19.253, establece la creación del Fondo de Tierras y Aguas Indígenas, administrado por CONADI, a través del cual se podrá cumplir con los objetivos que dicho precepto establece, entre los cuales se encuentra “Financiar mecanismos que permitan solucionar los problemas de aguas”.Para dar solución a los problemas de aguas, la CONADI ha establecido el programa Subsidios para adquisición de derechos de agua por Indígenas, en el cual se enmarca la presente licitación, el que tiene por finalidad realizar acciones de regularización de los derechos de aprovechamiento de aguas superficiales y/o...

Continue reading

“Levantamiento de Sitios de Significación Cultural y/o Patrimonial de los Pueblos Indígenas de la Comuna de Huara, Provincia del Tamarugal, Región de Tarapacá”, año 2020

   El proyecto “Levantamiento de Sitios de Significación Cultural y/o Patrimonial de los Pueblos Indígenas de la Comuna de Huara, año 2020”, fue una iniciativa financiada por la Unidad de Medio Ambiente de CONADI, Sub Dirección Nacional Iquique, y ejecutado por nuestra Consultora, Uraqi Limitada.    El objetivo de este proyecto fue describir, identificar y reconocer mediante estrategias participativas en conjunto con las Comunidades Indígenas, los sitios y lugares significativos del territorio ancestral como medida de protección del Medio Ambiente Tangible e Intangible de las Comunidades Indígenas de la Comuna de Huara de la Región de Tarapacá.    El trabajo fue desarrollado...

Continue reading

Fallo del caso Codelco vs DGA: Reconocimiento de los derechos de la Comunidad Indígena Atacameña de Toconce sobre su territorio ancestral.

Una de las conclusiones más notables de este fallo, es el reconocimiento por parte de la Corte Suprema de Justicia de un régimen jurídico especial a favor de los pueblos indígenas, que prevalece sobre la Ley General (v.gr. la normativa constitucional y legal que regula el derecho de propiedad), ya que, según concluyen los jueces, el legislador concibió expresamente un estatuto especial para proteger a los pueblos originarios de nuestro país (Ley 19.253). Por Uraqi Entre los años 2007 y 2014, se llevó a cabo una interesante controversia jurídica entre dos instituciones públicas de nuestro país: la Corporación Nacional del Cobre de...

Continue reading

Trabajo en conjunto entre la Consultora Uraqi y el Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería (CRHRIAM) de la Universidad de Concepción, en las comunidades de Chapiquiña, Socoroma y Putre.

Desde sus primeros años de vida, Uraqi Limitada ha orientado sus labores hacia la promoción y difusión de la Cultura y los derechos de los pueblos indigenas del norte grande de nuestro país, especialmente de aquel que lo habita hace casi un milenio: el pueblo aymara.  Así, ha ejecutado un número importante de proyectos e iniciativas tendientes a dar vida a estos objetivos, realizando, entre otras actividades, seminarios, consversatorios, talleres, escuelas de formación dirigencial, clases magistrales, informes en derecho y estudios antropológicos que han contribuido con el empoderamiento de comunidades y personas indígenas de la región de Arica y Parinacota. Siguiendo...

Continue reading

Con gran asistencia de público se realizó el seminario “Derechos de propiedad ancestral indígena sobre las aguas, protección del medio ambiente y Minería”.

Gran interés tuvo en la dirigencia indígena de Arica y Parinacota el seminario “Derechos de Propieda Ancestral Indígena sobre las Aguas, Protección del Medio Ambiente y Minería”, realizado los días 24 y 2 de octubre, en el salón de eventos Gaviota I del Casino Arica. La iniciativa forma parte del proyecto “Regularización, constitución y defensa de derechos de aguas utilizadas por indígenas de la región de Arica y Parinacota, 2018”, ejecutado por nuestra Consultora, Uraqi Limitada, y financiado por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI. Gran interés y asistencia de público tuvo el Seminario realizado en el Casino Arica. El objetivo...

Continue reading

Taller de “Íconos y Significados en los Tejidos de la Región de Tarapacá”, para tejedoras y gestores culturales de Iquique

Con la asistencia de profesores, gestores culturales y artesanas textiles de la región de Tarapacá, se realizó el Taller “Íconos y Significados en los Tejidos de la Región de Tarapacá”, los días 25 y 26 de enero pasado, en el Salón Esmeralda del Hotel Terrado Arturo Prat de Iquique. El evento fue parte de las actividades finales del proyecto “Estudio y registro de Iconos representativos de la cultura andina de la Región de Tarapacá presentes en la textilería”, financiada por el Fondo de Desarrollo Indígena de la Sub Dirección Nacional Iquique de Conadi y ejecutado por nuestra consultora, Uraqi Limitada. En términos...

Continue reading

“Curso sobre Identidad Cultural, Territorio y Derechos Indígenas”, para dirigentes indígenas de Arica y Parinacota, se realiza en la sala Manuela Pinto de la UTA

En el marco del proyecto “Aplicación y funcionamiento de la Escuela de Dirigente en la región de Arica y Parinacota, 2017”, Uraqi Limitada realiza actualmente el “Curso sobre Identidad Cultural, Territorio y Derechos Indígenas”, financiado por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Conadi. El Curso tiene como objetivo capacitar a 40 líderes y dirigentes indígenas que fortalezcan las capacidades institucionales, jurídicas y políticas de las comunidades, organizaciones e instituciones indígenas de la región de Arica y Parinacota. El Curso sobre Identidad Cultural, Territorio y Derechos Indígenas imparte las siguientes asignaturas: 1.- Etnohistoria 2.- Lengua y Patrimonio Cultural Inmaterial 3.- Liderazgo y Fortalecimiento de las Comunidades...

Continue reading

Consultora Uraqi y el Observatorio Ciudadano realizan Taller sobre Derechos de los Pueblos indígenas, globalización y derecho a la Consulta en el Hotel Savona

        Como parte de sus actividades de promoción y difusión contempladas para el año 2018, nuestra consultora, Uraqi Limitada, en colaboración con el Observatorio Ciudadano, realizó el pasado viernes 19 de enero el taller denominado “Derechos de los Pueblos Indígenas en el contexto de la Globalización: derecho nacional e internacional”, dictado por el abogado y director del Observatorio Ciudadano, José Aylwin Oyarzún. La actividad se llevó a cabo en el Salón Priamar I del Hotel Savona, y contó con la participación de 52 personas, la mayoría de ellas dirigentes y dirigentas representantes de diversas comunidades indígenas de...

Continue reading
Show Buttons
Hide Buttons